Año 2000Rosaura (resumen en el periódico El Mundo, Medellín) Rosaura es una colombiana que termina en la cárcel de Inglaterrra con su esposo holandés inocente. En unos días de descanso para Londres Rosaura lleva droga dentro del cuerpo, al lado de su esposo holandés que no sabe nada. Finalmente ella fue condenada y el esposo queda libre y amándola. Edición: Arbeiderspers,Amsterdam Escritor: Piet Poell Traducción resumen: José Martha Alleleijn Kohl, Medellín
Año 2002 Basisgedachten - stichting = fundación Niños de la calle, Medellín Estos pensamientos básicos de la corporación Niños de la calle y es un manual de convivencia sencilla para los integrantes de la Corporación. Este brochure habla de la filosofía, principios racionales, justos y equitativos que contribuyan a la formación integral de los niños. Edición: Corporación Niños de la calle. Traducción: José Martha Alleleijn Kohl
Año 2012 Veinte años del Comité Cívico Cultural de Sabaneta. Esta edición bilingüe (holandés-español) es un libro de fotos de la Asociación Comité Cívico Cultural de Sabaneta (A), Colombia. Esta obra es apenas una muestra mínima del trabajo realizado por este Comité en las áreas de cultura, recreación, música, teatro, política, medio-ambiente y sociales. La recopilación va de noviembre 1991 hasta noviembre 2011. Edición y traducción: José Martha Alleleijn Kohl Diseño portada: y estructura: Ingrid Anillo A. Impresión: Auros Copias, Medellín, Colombia
Año 2014 El carnaval en los pueblos de Van Gogh La revista Gotas de Tinta donde director el sr. Jairo Trujillo, tenía la gentileza de publicar este cuento en su versión no. 14 de abril de 2014. En lenguaje humorístico la escritora cuenta como se vive el carnaval en un pueblo de la provincia Brabante del Norte en el sur de Holanda. Brabante del Norte donde también Vincent van Gogh tenía su cuna. Edición: Revista Gotas de Tinta, Medellín, Colombia Escritora: José Martha Alleleijn Kohl
Año 2018Eutanasía, morir dignamente de Alvaro Baena Gil "Lo dicho supra es conocido en los ambientes de las humanidades y del derecho. Es el momento en que se abre el libro de Alvaro Baena, abogado, jurista, de sensiblidad artística reconocida. Pues es músico destacado. Como persona de los predios literarios, dejo constancia de las bondades de la prosa de Baena, clara, directa como la tenía Marco Aurelio, precisa como el código de Napoleón, grata, amena como un poema de Jaime Jaramillo. Util porque señala el camino por el que la eutanasia se convertirá en un derecho absoluto del pueblo de Colombia y de toda Hispanoamérica.", palabras del gran Literato peruano, Marco Martos. Edición: José Martha Alleleijn, Medellín Colombia Diseño e ilustración : D.Graphics, David Castrillón, Medellín Colombia Imprenta: Prográficas, Medellín Colombia
Año 2018 Elogio de la locura Ocho grandes literatos y científicos de Ibague, Tolima hacen posible la revista Letras de la Academia de la Lengua del Tolima. En esta versión no. 3 de agosto 2018 José Martha Alleleijn analiza el libro Elogio de la Locura de Erasmo En forma sencilla hace accesible este texto para el lector. Edición: Academia de la Lengua del Tolima, Ibagüe, Tolima, Colombia Escritoras e.o. José Martha Alleleijn, Cecilia Rojas, Efráin Vergel.